Inscríbete como TUTOR – Jóvenes Construyendo el Futuro

Inscríbete como tutor en Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) no solo beneficia a los aprendices, también representa una gran oportunidad para empresas, negocios y organizaciones sociales que quieran convertirse en tutores. Si cuentas con un centro de trabajo, puedes registrarte y formar parte de esta iniciativa del Gobierno de México, capacitando a jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan adquirir experiencia laboral.

¿Quiénes pueden inscribirse como tutores?

Dentro del programa JCF existen tres modalidades para registrarse como tutor:

  • Persona física: pequeños negocios, profesionistas independientes o comercios familiares como carpinterías, estéticas, talleres mecánicos o tiendas locales.
  • Persona moral: empresas constituidas legalmente ante el SAT, como industrias, fábricas, cooperativas o asociaciones empresariales.
  • Organizaciones sociales: instituciones con o sin fines de lucro que promueven actividades comunitarias, culturales, artísticas o de derechos humanos.

Cada modalidad tiene sus requisitos específicos y un límite en el número de aprendices que puede capacitar.

Beneficios de ser tutor en JCF

Inscribirte como tutor en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 trae ventajas tanto para tu centro de trabajo como para los jóvenes:

  • Formarás parte de un programa de impacto nacional reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Tendrás la posibilidad de capacitar aprendices en las tareas y procesos que tu negocio necesita.
  • Podrás integrar talento joven, con nuevas ideas e innovación, que puede convertirse en futuro personal contratado.
  • Recibirás un Distintivo de Compromiso Social, un reconocimiento oficial a tu participación.
  • No asumes el costo económico de los aprendices: el Gobierno otorga a cada joven una beca mensual de $8,480.17 y seguro médico del IMSS.

Requisitos básicos para inscribirse como tutor

Para comenzar el proceso de registro deberás contar con:

  • Identificación oficial vigente del representante y de los tutores.
  • Comprobante de domicilio del centro de trabajo con antigüedad no mayor a 4 meses.
  • Fotografías de la fachada exterior y del interior donde se impartirá la capacitación.
  • En caso de persona moral u organización, se requiere también acta constitutiva, instrumento notarial y Constancia de Situación Fiscal.

¿Cómo inscribirse como tutor?

El registro es completamente en línea y se realiza a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Una vez que subas tus documentos y sean validados, tu centro de trabajo quedará activo para recibir solicitudes de vinculación por parte de los aprendices.

Después de aceptar a un joven en tu centro, podrás definir el plan de capacitación, dar seguimiento a su desempeño y, si así lo decides, contratarlo al finalizar el programa.

Inscribirse como tutor en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una forma de contribuir al desarrollo profesional de miles de jóvenes mexicanos, al mismo tiempo que fortaleces tu negocio con capital humano fresco y capacitado. Aprovecha los beneficios que el programa ofrece y conviértete en parte del cambio.