Focalización – Jóvenes Construyendo el Futuro

Focalización en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) busca garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. Por ello, la focalización es una estrategia clave implementada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para identificar a los jóvenes que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad y priorizar su acceso al programa.

¿Qué significa la focalización Jóvenes Construyendo el Futuro?

La focalización consiste en dirigir los recursos y espacios de capacitación hacia los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan y que habitan en regiones con:

  • Altos índices de pobreza o marginación social.
  • Zonas rurales con baja conectividad digital.
  • Comunidades con presencia de violencia o desigualdad social.
  • Municipios donde existen menos oportunidades educativas o laborales.

Gracias a este proceso, se asegura que el programa no solo sea inclusivo, sino también justo y equitativo, otorgando prioridad a los jóvenes que más lo requieren.

Objetivo de la focalización en JCF

El objetivo principal de la focalización es reducir las desigualdades entre los jóvenes en México, acercando oportunidades de capacitación y beca mensual a quienes, de otra forma, no podrían acceder a estas herramientas. De esta manera, se fomenta la inserción laboral, la independencia económica y la formación de capital humano en todo el país.

Beneficios de la focalización

La implementación de este sistema trae múltiples beneficios:

  • Garantiza que los apoyos del programa lleguen a quienes enfrentan más obstáculos para acceder al empleo.
  • Permite que las oficinas móviles de JCF atiendan comunidades apartadas y con poca infraestructura.
  • Promueve una mayor inclusión social y laboral.
  • Contribuye a que el programa cumpla con su meta de apoyar a miles de jóvenes de forma transparente y eficiente.

La focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 asegura que el programa cumpla su propósito de apoyar a los jóvenes más necesitados, brindándoles acceso a capacitación, beca mensual de $8,480.17 MXN y seguro médico del IMSS. Gracias a esta estrategia, se garantiza que la iniciativa impacte de manera directa en el desarrollo social y económico de México.